Relleno de jardineras de acero corten: plano completo paso a paso Dirk Meulendijks
Dirk Meulendijks 11 Agosto 2023
Última actualización: 22 Septiembre 2025

Relleno de jardinera de acero corten: plano completo paso a paso


Una jardinera de acero corten es un bonito complemento para cualquier jardín, pero para llenarla hay que pensar un poco. No basta con añadir tierra y plantas. Necesitas una planificación adecuada y los materiales adecuados para que tus plantas crezcan bien.

En este blog te ayudamos en este proceso. Te explicamos paso a paso cómo llenar tu jardinera de acero corten de la forma correcta y qué materiales son los mejores para utilizar. De este modo, pronto podrás disfrutar de un jardín hermoso y floreciente.

Resumen

  • Es importante llenar una jardinera de acero corten de la forma correcta y utilizar los materiales adecuados. De este modo, tus plantas tendrán el mejor entorno para crecer.
  • Es mejor evitar el uso de hidropellets. Permanecen constantemente húmedos, lo que no detendrá el proceso de oxidación del acero corten y puede provocar desconchones.
  • En una jardinera puede colocar césped ornamental, plantas perennes e incluso arbustos o árboles pequeños.

Plan paso a paso para llenar una jardinera de acero corten

¿Le gustaría llenar su jardinera de acero corten, pero no está seguro de cómo empezar? Entonces siga estos pasos para crear una base perfecta para una plantación sana. Con la preparación y los materiales adecuados, conseguirá que sus plantas crezcan de forma óptima y que su jardín o patio tenga un aspecto precioso.

El orden de abajo a arriba: grava/guijarros, tela antiraíces y, por último, tierra suelta (preferiblemente tierra).

Paso 1: Preparación del suelo: asegúrese de tener una base sólida

Una buena preparación del sustrato es importante para la durabilidad de su jardinera. Asegúrese de que el sustrato sea plano y firme para que la jardinera sea estable y no surjan tensiones indeseadas. Una base uniforme y firme evita que la jardinera se hunda o se incline. Tu jardinera se mantendrá bonita más tiempo y tus plantas podrán crecer bien.

Paso 2: Instalación del drenaje

Después de crear una base sólida, es hora de asegurar un buen drenaje. ¿Cómo hacerlo exactamente? Empieza colocando una capa de guijarros de unos 10 cm de altura en la maceta. Esta capa asegura que el exceso de agua pueda fluir fácilmente.

A continuación, coloca una tela antiraíces permeable a la humedad sobre los guijarros. Eleva la tela al menos 10 cm en los bordes. Así evitarás que las raíces lleguen al fondo y obstruyan la maceta. Asegúrate también de que el fondo de la maceta tiene agujeros, sobre todo si la colocas en una terraza.

No utilice hidrogranulados

También puede utilizar hidrogranulados en jardineras normales, pero los hidrogranulados no son adecuados en una jardinera de acero corten. Esto se debe a que los hidrogranulados permanecen constantemente húmedos, lo que no detiene el proceso de oxidación y puede provocar desconchones.

Consejo de lectura

Si la jardinera de acero corten permanece en contacto constante con agua alta, puede desarrollarse una capa adicional de óxido y depositar la "capa de óxido original". Lea más sobre este tema en nuestro blog "¿Puede el acero corten resistir el agua?".

Paso 3: Elegir el suelo adecuado

Elegir la tierra adecuada es muy importante para tus plantas. Rellene la maceta con una mezcla de tierra aireada que se adapte a las necesidades de sus plantas. Una buena mezcla es tierra para macetas mezclada con arena gruesa, ya que permite que el exceso de agua drene bien. No presiones demasiado la tierra para que las raíces de las plantas puedan crecer fácilmente a través de ella. Así las plantas tendrán más posibilidades de crecer sanas y fuertes.

Paso 4: Deja que la maceta respire

Deja al menos 1 cm de espacio alrededor de la maceta. Este espacio evita que la humedad quede atrapada, lo que puede provocar la aparición de moho y la pudrición de las raíces. Una buena circulación de aire ayuda a evitarlo y contribuye al bienestar de tus plantas. Esto las mantiene sanas y les permite crecer bien.

"No utilice hidropellets en una jardinera de acero corten. Permanecen húmedos, lo que no detiene el proceso de oxidación del acero corten y puede provocar desconchones".

Paso 5: Añadir plantas

Ahora que ya tienes lo básico, puedes pensar qué plantas quieres utilizar. Ten en cuenta la cantidad de luz solar, la altura de las plantas y los colores que quieres en el diseño de tu jardín. Crea diferencias de altura colocando las plantas más altas en el centro y las más bajas en los bordes.

Experimenta con distintos colores y texturas para crear un conjunto agradable. Una buena forma de dividir las plantas es pensar en plantas de emoción, de relleno y de derrame:

  • Emocionantes: plantas altas y llamativas que atraen la atención.
  • Rellenadoras: plantas llenas que llenan el espacio.
  • Spillers: plantas colgantes que caen por el borde de la maceta.

En la sección"¿Qué plantas se pueden poner en una jardinera?" encontrará más información sobre las plantas adecuadas.

Paso 6: Mantener la jardinera

Una jardinera bien provista es importante, pero un mantenimiento regular hará que su jardín siga prosperando. Comprueba regularmente la humedad de la tierra y riega las plantas con la cantidad adecuada. Abónelas si es necesario.

El acero corten desarrolla una capa de óxido natural que mejora su aspecto. Para mantener su jardinera bonita, límpiela de vez en cuando con agua y un cepillo suave. Así mantendrá sus plantas sanas y su jardinera siempre tendrá buen aspecto.

¿Qué plantas se pueden poner en una jardinera?

Las plantas adecuadas pueden marcar una gran diferencia en el aspecto y la facilidad de mantenimiento de su jardín. ¿No está seguro de cuáles son las plantas adecuadas? Aquí tienes algunas sugerencias que pueden ayudarte:

Hierbas ornamentales

Las gramíneas ornamentales, como la hierba de la pampa, la avena de arena, la hierba de sangre japonesa y la hierba pantalla, llaman la atención. Aportan textura y movimiento y son fáciles de cuidar.

Árboles

Los árboles pequeños, como olivos, manzanos enanos y arces japoneses, pueden resultar impresionantes. Asegúrate de que tengan espacio suficiente para sus raíces y pódalos con regularidad.

Plantas con flores y perennes

Además de las hierbas ornamentales y los árboles, las plantas con flores y perennes también pueden ser un complemento maravilloso en una jardinera de acero corten. La lavanda, la salvia, los geranios y las hostas son excelentes opciones. Aportan color a tu jardín y atraen abejas y mariposas, lo que es bueno para la biodiversidad.

Arbustos pequeños

Los arbustos pequeños como el boj, el hebe y la lavatera dan estructura y forma a tu jardinera. Permanecen verdes y son fáciles de mantener. Además, proporcionan un bonito fondo para las plantas y flores más bajas.

Conclusión

Rellenar una jardinera de acero corten requiere una buena planificación y los materiales adecuados. Empiece con unos cimientos sólidos y asegure un buen drenaje con guijarros y tela antiraíces. También es importante utilizar la tierra adecuada y dejar espacio suficiente para que la maceta respire.

Con un cuidado y mantenimiento regulares, podrá disfrutar al máximo de su bonita y funcional jardinera de acero corten. Siguiendo estos pasos, conseguirá una jardinera próspera y llena de vida que será un bello complemento para su espacio exterior.

Sobre el Autor

Dirk Meulendijks
Dirk Meulendijks Productspecialist

Dirk escribe regularmente blogs para ayudar a los clientes de MySteel a elegir el producto adecuado. En ellos, también comparte valiosos consejos para garantizar que los clientes puedan disfrutar de sus productos MySteel el mayor tiempo posible.

Blogs relacionados

Instalación de bordes de acero corten en el jardín: plan completo paso a paso
Dirk Meulendijks Dirk Meulendijks 30 Noviembre 2023

Instalación de bordes de acero corten en el jardín: plan completo paso a paso

En este blog, echamos un vistazo más de cerca al indispensable borde de acero corten. ¿Quiere instalar un borde de acero corten y busca consejos e inspiración? Entonces, ¡siga leyendo rápidamente!

Leer más >
Explicación del proceso de oxidación del acero Corten
Dirk Meulendijks Dirk Meulendijks 20 Junio 2024

Explicación del proceso de oxidación del acero Corten

El acero corten, conocido por su singular aspecto oxidado, es muy popular en el mundo del diseño de jardines y paisajes. Pero, ¿cómo se forma realmente esta característica capa de óxido en este tipo de acero? Descúbralo todo sobre el fascinante proceso de oxidación del acero corten. Desde los primeros...

Leer más >
Instalación de un muro de contención de acero: ¿a qué debe prestar atención?
Dirk Meulendijks Dirk Meulendijks 25 Junio 2024

Instalación de un muro de contención de acero: ¿a qué debe prestar atención?

En este blog le explicamos paso a paso cómo instalar usted mismo un muro de contención en su jardín, desde la planificación y el diseño hasta la ejecución práctica y los cuidados posteriores. También te contamos todo sobre los costes, para que estés bien preparado y puedas tomar las decisiones correctas...

Leer más >

Artículos relacionados