Instalación de muros de contención de acero: ¿a qué debe prestar atención?
Los muros de contención son estructuras resistentes que suelen utilizarse para salvar desniveles en el jardín. Proporcionan un fuerte apoyo y evitan así que la tierra y otros materiales se desplacen. Especialmente con diferencias de altura que ejercen mucha presión sobre los muros de contención, es importante que estén hechos de material resistente. Por ello, los muros de contención de acero son muy adecuados.
En este blog le explicamos paso a paso cómo instalar usted mismo un muro de contención en su jardín, desde la planificación y el diseño hasta la ejecución práctica y los cuidados posteriores. También le informamos sobre los costes, para que esté bien preparado y pueda tomar las decisiones correctas. ¿Quiere saberlo todo? Pues siga leyendo.
Haga clic aquí para ir directamente al plan paso a paso para instalar un muro de contención.
Resumen
- Un muro de contención es una construcción resistente que se utiliza principalmente para compensar diferencias de altura en el jardín.
- Los muros de contención pueden utilizarse tanto de forma funcional como decorativa.
- Una pauta general es colocar el muro a unos 5 cm de profundidad en el suelo.
- Si va a instalar un muro de contención en jardines con diferencias de altura, es importante preparar el suelo adecuadamente. Así evitará hundimientos y problemas de agua.
- Para proyectos difíciles, recomendamos buscar asesoramiento profesional.
¿Qué es exactamente un muro de contención o muro de contención?
Antes de empezar, conviene saber qué es exactamente un muro de contención. Un muro de contención, también conocido como muro de contención, es un muro que mantiene la tierra u otros materiales en su sitio. Estos muros son especialmente importantes en proyectos en los que hay diferencias de altura. Suelen ser de hormigón, acero o madera. Están especialmente diseñados para soportar bien la presión de la tierra y mantenerse firmes en su sitio.
Los muros de contención se utilizan mucho en jardines y parques para absorber las diferencias de altura, evitar la erosión y crear terrazas. También tienen otros usos. En la construcción de carreteras, por ejemplo, evitan que la tierra y las piedras se derramen sobre las carreteras y las vías férreas, especialmente en zonas montañosas. En la gestión del agua, ayudan a proteger las riberas y a regular los flujos de agua. Así se evitan las inundaciones y la erosión.


¿Qué aplicaciones tiene un muro de contención de acero?
Puede utilizar los muros de contención de acero de varias formas, tanto funcionales como decorativas. He aquí algunas aplicaciones maravillosas:
Vallas de jardín
Los muros de contención de acero son perfectos para crear una sensación de privacidad y delimitar diferentes partes de su jardín.
Estructuras de terraza
Si su jardín presenta diferencias de altura, puede crear terrazas elevadas. Utilice muros de contención de acero para sostener estas terrazas y acomodar la diferencia de altura.
Elementos acuáticos
¿Tiene un relajante estanque o una bonita fuente en su jardín? Entonces puede instalar muros de contención de acero para darles una mayor atención. No sólo dan a su jardín un aspecto moderno, sino que también proporcionan estabilidad y protegen contra la erosión.
Jardineras y parterres
También puede utilizar muros de contención de acero para formar jardineras elevadas. Es una forma estupenda de añadir vegetación, sobre todo si dispone de poco espacio.
Aplicaciones funcionales
Los muros de contención de acero no sólo son bonitos, sino también útiles. Utilícelos en entradas de vehículos o como soporte para escaleras y pasarelas. Proporcionan la estabilidad que necesita.


¿Cuánto cuesta instalar un muro de contención?
¿Desea instalar un muro de contención? Entonces le conviene saber cuánto cuesta. El precio depende de varios factores:
- Coste del material: El coste de un muro de contención depende de los materiales utilizados. Cuantos más materiales necesite, más caro le costará.
- Coste de la mano de obra: En el precio también influye cuánto cobra el profesional por hora y cuánto tarda en instalar el muro de contención. Si el trabajo es difícil, puede llevar más tiempo y, por tanto, costar más.
- Permisos y costes de preparación: A veces se necesitan permisos para excavar e instalar el muro de contención. Esto conlleva costes adicionales. También hay que tener en cuenta los costes de los trabajos preparatorios, como excavar el suelo, contratar excavadoras y otros suministros.
A continuación, detallamos cada aspecto.
" Si es necesario excavar para su muro de contención, es posible que necesite un permiso. Asegúrese de comprobarlo a tiempo".
¿Cuánto cuesta un muro de contención completo?
A continuación encontrará un resumen de los costes de material basado en los precios por metro del acero corten. El acero corten es la opción más barata.
Tenga en cuenta que
Estos precios pueden variar, así que consulte siempre nuestra tienda web para conocer los precios actuales de nuestros muros de contención de acero.
Para los muros de contención rectos de acero corten de MySteel, los precios varían en función de la altura y la longitud del muro de contención. Además de muros de contención rectos, también se necesitan esquinas y curvas para instalar el muro de contención. Los precios de los muros de contención se pueden encontrar en la tienda web.


Ejemplo de muro de contención de 4 x 4 metros
Para que todo sea más comprensible, pongamos un ejemplo ficticio. Imagine que desea construir un muro de contención en su jardín de 4 por 4 metros y 40 cm de altura.
Primero necesita cuatro esquinas de 50 por 50 cm. Cuestan 124,95 euros cada una. Si compra esas cuatro esquinas, le costarán un total de 499,80 euros. Estas esquinas son importantes, porque garantizan la solidez del muro de contención.
También necesitas las piezas largas del muro de contención. Necesitamos ocho piezas de 150 cm de largo. Esto se debe a que cada lado del muro de contención tiene 4 metros de largo, pero tenemos que restar 1 metro para las esquinas. Por tanto, seguimos necesitando 3 metros de muro de contención recto por lado, lo que significa que necesitamos dos piezas por lado. Cada pieza cuesta 129,95 euros. En total, estas piezas cuestan 1039,60 euros.
Si sumamos todos los costes, llegamos a 1539,40 euros. Esto es sólo el coste de las esquinas y las piezas del muro de contención. No incluye el coste de la tierra ni de las plantas que quieras añadir. Estos costes pueden variar en función de lo que desee exactamente en su jardín.
Costes de mano de obra
Los costes de mano de obra pueden variar y dependen de la dificultad del proyecto y de la ubicación. Normalmente, contratar a profesionales para este tipo de trabajo cuesta unos 35 euros la hora.
Ejemplo
Volvamos al proyecto ficticio con una superficie de 4 por 4 metros. Si el salario por hora de mano de obra es de 35 euros y se trabajan 8 horas, las horas de mano de obra costarán un total de 280 euros.
Permisos y costes de preparación
Antes de instalar un muro de contención, es importante comprobar si se necesita un permiso. Esto sólo es necesario si se realizan trabajos de excavación. Puede comprobarlo usted mismo fácilmente en este sitio web.
¿Necesita un permiso? Entonces también se añadirán las tasas del permiso. Algunos ejemplos:
- Rotterdam: 326,40 euros. Más información y solicitudes aquí.
- Utrecht: 173,44 euros. Encontrará todos los detalles aquí.
Además de los permisos, también hay que realizar trabajos preparatorios, como excavaciones. Para ello, suele ser necesario alquilar excavadoras u otros equipos.
Panorama general
Si sumamos todos los cálculos del proyecto estándar ficticio, vemos los siguientes costes:
- Coste del material: 1.539,40 euros
- Costes de mano de obra: 280 euros
- Solicitud opcional del permiso de Rotterdam: 326,40 euros
- Trabajos preparatorios opcionales: no se han calculado costes por ahora.
Importe total: 2.145,80 euros.
"En general, se recomienda enterrar el muro hasta un tercio de su altura".
¿A qué profundidad debe enterrarse un muro de contención de acero?
Para asegurarse de tener una estructura resistente, es importante saber exactamente a qué profundidad hay que enterrar el muro de contención. Por lo general, se recomienda enterrar el muro unos 5 cm. Los muros de contención de MySteel tienen un borde inferior de 20 cm. Esto garantiza que el peso del suelo proporcione suficiente contrapresión contra el desplazamiento y el hundimiento.
Factores de estabilidad
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores que pueden afectar a la profundidad del muro de contención:
- Tipo de suelo: Si el suelo es arenoso, es posible que tenga que enterrar el muro de contención a mayor profundidad que con suelo arcilloso.
- Pendientes: Las pendientes más pronunciadas necesitan más apoyo. En este caso, puede enterrar el muro de contención aún más.
- Drenaje del agua: Asegúrate de que haya un buen drenaje para evitar la erosión y los hundimientos.
¿Cómo preparar el suelo en caso de desniveles o pendientes?
Si va a instalar un muro de contención en jardines con desniveles o pendientes, es importante una preparación adecuada para garantizar que el muro sea estable y el agua pueda drenar correctamente. Estos pasos le ayudarán a preparar el suelo correctamente:
Nivele el terreno
Empiece por retirar las piedras, la hierba, las plantas y las raíces de la zona. A continuación, utiliza una pala o una excavadora para nivelar el terreno. Presione el suelo firmemente con un rodillo o una plancha vibratoria para crear una base sólida para el muro de contención.
Asegurar el drenaje
Es importante evitar que el agua se estanque detrás de los muros de contención y reducir la erosión. Por lo tanto, cave zanjas de drenaje detrás de los muros de contención para drenar el agua adecuadamente y reducir la presión sobre los muros. Además, añada una capa de grava en la base de los muros de contención para permitir que el agua drene y no se acumule.
Uso de materiales de cimentación
El uso de materiales de cimentación adecuados contribuye a la estabilidad y durabilidad de los muros de contención. Coloque una pequeña capa de grava o arena para crear unos cimientos firmes.
Refuerzo de taludes
Las pendientes más pronunciadas requieren un refuerzo adicional. Por ejemplo, puede añadir geotextil detrás de los muros de contención como refuerzo adicional y para evitar la erosión.
"Después de instalar un muro de contención, es importante comprobar periódicamente si hay hundimientos y realizar tareas de mantenimiento".
¿Cómo instalar un muro de contención?
¿Quiere instalar usted mismo un muro de contención? Entonces es importante planificarlo bien y trabajar con precisión. Con este plan detallado paso a paso, sabrá exactamente cómo hacerlo:
Planificación y diseño
Lo primero que debe hacer es medir el espacio donde desea instalar el muro de contención. Mida bien la longitud, la anchura y la altura de este espacio.
Después, haga un croquis para visualizar el diseño del muro de contención y su entorno. También es importante comprobar si necesita un permiso para la obra. ¿En caso afirmativo? Solicítalo. Más información en la sección"Permisos y costes de preparación".
Excavar en la base
¿Sabe dónde y cómo quiere el muro de contención? Entonces es hora de marcar el emplazamiento. Utiliza cuerda y estacas para marcar claramente la ubicación.
A continuación, cava una zanja lo suficientemente ancha y profunda como para soportar el muro de contención. La profundidad de la zanja debe ser de 5 cm. Esto le dará suficiente fuerza para retener la tierra al otro lado de la zanja.
Preparación del terreno
Antes de instalar el muro de contención, retira cualquier obstáculo como piedras o raíces. Utiliza una pala o excavadora para nivelar el terreno. A continuación, aplica una capa de grava o arena para reforzar los cimientos y garantizar un drenaje adecuado.
Colocación del muro de contención
Coloca los muros de contención en la zanja. Asegúrate de que estén en posición vertical y bien alineados. Utiliza un nivel de burbuja para comprobar que los paneles están rectos. Fija los muros de contención firmemente en el suelo con anclajes o postes.
Nivelación y acabado
Rellena la zanja alrededor de los muros de contención con tierra, arena o grava. Compacta bien el material para evitar hundimientos. Comprueba de nuevo que los paneles están nivelados y haz los ajustes necesarios.
Cuidados posteriores
Es importante comprobar los hundimientos al cabo de unas semanas. Repárelos si es necesario. Asegúrese de que haya un buen drenaje para evitar la acumulación de agua detrás del muro de contención. Realice un mantenimiento periódico para comprobar la estabilidad del muro de contención y mejorarlo si es necesario.
Consejos y consideraciones adicionales
Si va a instalar un muro de contención, hay algunas otras cosas que conviene tener en cuenta:
Condiciones meteorológicas
La mejor época del año para instalar muros de contención suele ser la primavera o el otoño. Entonces el suelo no está demasiado duro ni demasiado húmedo. Las temperaturas muy altas o muy bajas pueden dificultar la instalación.
Aspecto
Utilizar muros de contención de acero corten puede embellecer su jardín. Utilice materiales y colores que combinen bien para que todo quede bien junto. Las plantas y los elementos decorativos alrededor del muro de contención también pueden ayudar a darle un aspecto más natural.
Conclusión
Un muro de contención de acero tiene muchas ventajas para su jardín o espacio exterior. Teniendo en cuenta los materiales adecuados, el coste, la profundidad y los trabajos preparatorios, puede crear un muro de contención duradero y estable que perdurará mucho tiempo.
Para proyectos más difíciles, sobre todo en pendientes pronunciadas o en condiciones especiales del suelo, es aconsejable contar con la ayuda de un experto. Ellos pueden ayudarle a planificar y ejecutar la instalación, haciendo que su muro de contención sea estable y seguro. Aunque le lleve tiempo y dinero, invertir en buenos materiales y asesoramiento le permitirá disfrutar de un espacio exterior bonito y funcional durante muchos años.