Colocación de losetas de acero corten en el jardín: ¿cómo hacerlo?
Muchas personas optan por colocar losetas o peldaños en su jardín porque son muy versátiles y tienen numerosas ventajas. Pueden conectar diferentes partes del jardín y además tienen un aspecto agradable.
Existen distintos tipos de peldaños, por lo que encajan perfectamente en cualquier jardín o espacio exterior. Los peldaños de acero corten, por ejemplo, son populares por su durabilidad y su singular aspecto oxidado. El material es resistente y puede soportar diversas condiciones meteorológicas.
Además, no es nada difícil colocar losetas para escaleras. En este blog le explicamos paso a paso cómo hacerlo usted mismo. Proporcionamos instrucciones claras y consejos para preparar el suelo adecuadamente y elegir la distancia correcta entre las baldosas.
Resumen
- Los peldaños son un complemento bonito y práctico para tu jardín.
- La distancia entre peldaños depende de varios factores, como el aspecto y la comodidad al caminar.
- Antes de instalar los peldaños, es importante preparar bien el terreno.
- Las baldosas pueden ser pesadas. Por lo tanto, levántelas correctamente: utilice las piernas para levantarlas, colabore con otra persona o utilice una ayuda para proteger la espalda.
- Puedes añadir grava entre los peldaños para conseguir un resultado aún más bonito.
¿Para qué se utilizan los peldaños en el jardín?
Los peldaños pueden embellecer y hacer más práctico su jardín de varias maneras. Por ejemplo, puede utilizarlos para
- Crear caminos en el jardín: Los peldaños le ayudan a crear caminos en el jardín. Así podrá acceder fácilmente a distintas zonas sin dañar el césped ni las plantas.
- Acentuar ciertas partes del jardín: Colocando los peldaños de forma inteligente, puedes acentuar ciertas partes de tu jardín, como un bonito arriate o un estanque. De este modo, atraerá la atención hacia las partes más bonitas de su jardín.
- Conectadistintas partes del jardín: Con los peldaños puedes conectar distintas partes de tu jardín, por ejemplo la terraza y una zona para sentarse. De este modo conseguirás una sensación de cohesión.
- Añade estructura y elementos de diseño: Los peldaños no sólo son prácticos, sino que también dan un aspecto especial a tu jardín.


¿Qué distancia debe haber entre los peldaños?
La distancia entre peldaños desempeña un papel importante tanto para la estética como para la funcionalidad de su camino de jardín. La distancia entre peldaños depende de varios factores:
Estética
Si desea un aspecto compacto para su jardín con bordes de plantación estrechos, puede colocar los peldaños muy juntos. ¿Prefiere bordes de plantación más gruesos o césped alrededor de los peldaños? Entonces puede dejar más espacio entre las baldosas. La elección depende totalmente de sus preferencias personales y del diseño de su jardín.
Comodidad al caminar
La comodidad al caminar también desempeña un papel importante. Si decide mantener el mismo espacio entre las baldosas, todos los peldaños tendrán el mismo tamaño. Esto crea una sensación uniforme y hace que sea más fácil caminar cómodamente.
Una disposición más lúdica con diferentes distancias entre baldosas puede dar un aspecto interesante y dinámico a su jardín, pero también puede ser menos predecible. La gente tendrá que caminar con más cuidado sobre las piedras para evitar tropezar.
Usuarios
Cuando decida la distancia entre los peldaños, tenga también en cuenta quiénes son los principales usuarios:
- Niños: Los niños suelen dar pasos más pequeños, por lo que resulta útil que las baldosas estén más juntas.
- Adultos altos: Los adultos altos suelen dar pasos más grandes, por lo que necesitan más espacio entre las baldosas para caminar cómodamente.
- Adultos más bajos: Los adultos más bajos también tienden a dar pasos más pequeños, por lo que para ellos se necesita un espacio menor entre las baldosas para caminar cómodamente.
¿No está seguro de cuánto espacio es mejor dejar entre las baldosas? Entonces es una buena idea probar primero la distancia prevista para caminar antes de colocar las baldosas de forma permanente. Coloque las baldosas provisionalmente en el suelo y camine sobre ellas varias veces para comprobar si la distancia le resulta cómoda. Si es necesario, ajuste el espaciado para mejorar la comodidad al caminar y reducir el riesgo de tropezar.
Preparación del suelo
Antes de instalar los peldaños, es importante preparar bien el suelo. Esto garantizará que los peldaños sean estables y duraderos. A continuación se indican algunos aspectos que conviene tener en cuenta:
¿Qué arena debe poner debajo de los peldaños?
Utilice arena de lechada sobre la tierra normal. La arena de relleno tiene varias ventajas:
- Buena estabilidad: la arena de lechada tiene la textura y el tamaño de grano adecuados para proporcionar una base firme a los peldaños. Esto evita que se hundan o se desplacen con el tiempo.
- Drenaje: También permite un buen paso del agua. Como resultado, puede evitar que el agua se estanque debajo de los peldaños.
- Evita las malas hierbas: la arena de rejuntado también ayuda a suprimir el crecimiento de malas hierbas. Esto mantiene su jardín limpio y ordenado.
¿Cómo evitar el hundimiento?
Para evitar que los peldaños se hundan, es importante que primero prepares bien el terreno. Excave lo suficiente y retire las piedras sueltas, las raíces de las plantas y otros restos. Si la superficie está lisa y limpia, será más fácil colocar los peldaños.
A continuación, utilice lechada y machaque bien. Esto creará una base firme y garantizará que las baldosas permanezcan en su sitio.
¿Se pueden colocar peldaños sobre césped?
Si desea colocar peldaños sobre césped, es mejor que tenga en cuenta los siguientes inconvenientes:
- Hierba muerta: La hierba que hay bajo las baldosas acabará muriendo porque no recibe luz ni aire.
- Superficie inestable: La hierba es más inestable que el suelo. Como resultado, sus baldosas pueden hundirse o desplazarse más rápidamente.
- Mal drenaje: La hierba retiene la humedad, lo que puede provocar hundimientos y zonas embarradas.
- Baldosas desiguales: El hundimiento puede causar baldosas torcidas. Esto no sólo da un aspecto desaliñado, sino que también aumenta el riesgo de tropezar.
- Mantenimiento: Si las baldosas no están dentro, sino sobre la hierba, también es más difícil cortar la hierba alrededor de las baldosas. Esto se debe a que las baldosas están más altas que el césped y las cuchillas del cortacésped pueden golpear las baldosas.
¿Aún quieres colocar losetas sobre hierba?
En ese caso, puede recortar la hierba alrededor del peldaño, de modo que éste quede bien encajado en la hierba. Puede utilizar tierra adicional para elevar el peldaño y reducir la diferencia de altura con el césped circundante.


Plan paso a paso: colocación de peldaños en el césped en 11 pasos
¿Quiere colocar usted mismo losas en el césped? Aquí tiene un plan claro paso a paso que le ayudará a hacerlo. Siga estas instrucciones para asegurarse de que sus peldaños queden firmes y uniformes. De este modo, pronto podrá disfrutar de un bonito sendero de jardín.
Paso 1: Determine la ubicación y coloque los peldaños
Marque el lugar donde desea colocar los peldaños y dispóngalos a la distancia deseada. ¿No está seguro de la distancia entre las piedras? Lee la sección "¿Qué distancia deben tener los peldaños?" para averiguarlo.
Paso 2: Excave la tierra o corte la hierba
Una vez que sepas exactamente dónde quieres colocar los peldaños, excava la zona en la que se colocarán para hacer sitio al lecho de arena. La profundidad de la excavación dependerá del grosor del peldaño:
- Los peldaños de menos de 1 cm de grosor (los de MySteel tienen 3 mm de grosor):
- Excave la tierra entre 2 y 3 cm.
- Peldaño de 2 cm de grosor:
- Excave la tierra unos 3 ó 4 cm.
- Piedra escalonada de 5 cm de grosor:
- Excave la tierra unos 6 ó 7 cm.
¿Quieres colocar los peldaños sobre la hierba? Entonces coloca la piedra sobre la hierba y corta los bordes del peldaño con un cuchillo stanley. A continuación, retira la parte de hierba.
Paso 3: Nivelar el suelo
A continuación, nivele lo más posible el suelo donde se colocarán los peldaños. Para ello, utiliza un nivel de burbuja y una tabla recta. De este modo se evitan las diferencias de altura, que con el tiempo podrían provocar desplazamientos o incluso hundimientos.
Paso 4: Colocar una capa de lechada
Una vez nivelado el suelo, aplique una capa de lechada. El grosor de esta capa depende del tamaño y el grosor de los peldaños, pero una capa de 3 a 5 centímetros suele ser suficiente. La arena de rejuntado garantiza que las piedras queden bien colocadas.
Paso 5: Nivele el lecho de arena y presione hacia abajo
Utilice una tabla recta o un rastrillo para extender la lechada uniformemente. Para crear una base firme, también camine o presione suavemente sobre el lecho de arena.
Paso 6: Compruebe el nivel
A continuación, utilice otro nivel de burbuja para comprobar que el lecho de arena está completamente nivelado. ¿Sigue sin estar nivelado? En ese caso, puede añadir o quitar un poco más de arena. Este paso es importante para garantizar que los peldaños queden bien rectos y estables.
Paso 7: Colocar los peldaños
Coloque los peldaños sobre el lecho de arena que acaba de hacer y presiónelos firmemente. Así se asegurará de que hagan buen contacto con la arena y se mantengan firmes en su sitio.
Paso 8: Compruebe el nivel de los peldaños
De nuevo, utilice un nivel de burbuja para comprobar que los peldaños están nivelados. Si no lo están, puede quitar o añadir arena para que la superficie quede nivelada.
Paso 9: Rellene las juntas con arena de rejuntado
¿Ha colocado correctamente todos los peldaños? Entonces es el momento de rellenar los espacios entre las piedras con arena de rejuntado. Para distribuir la arena uniformemente por las juntas, puede utilizar una escoba.
Paso 10: Presione firmemente la arena de rejuntado
Para asegurarse de que la arena se asienta bien entre las juntas, puede pasar con cuidado por encima de los peldaños varias veces.
Paso 11: Repita el proceso si es necesario
Añada más arena de rejuntado y repita el proceso de prensado hasta que las juntas estén bien rellenas. Esto mantendrá los peldaños firmemente en su sitio y evitará que se desplacen.


¿Cómo se evitan los dolores de espalda al colocar peldaños?
El peso de los peldaños de acero corten de MySteel varía en función de su tamaño:
- El peldaño más pequeño (30x30 cm) pesa unos 2 kg. Es bastante fácil de levantar para la mayoría de las personas.
- El peldaño más grande (75x75 cm) pesa unos 14 kg. Estas baldosas se levantan mejor entre dos personas o con un dispositivo de elevación, como un Tegeldonkey. Esta herramienta especial está diseñada para levantar y mover baldosas pesadas sin forzar la espalda.
¿Vas a levantarlas tú de todos modos? Entonces hazlo de la forma correcta. Por ejemplo, es mejor levantar con las piernas que con la espalda. Así reducirás la tensión en la espalda y evitarás lesiones. En el caso de las baldosas más grandes y pesadas, es útil rodarlas hasta el lugar adecuado para reducir la tensión en la espalda.
Grava entre los peldaños de acero corten
Colocar los peldaños sobre grava puede embellecer aún más su jardín. A continuación le indicamos algunos aspectos importantes que debe tener en cuenta y consejos para que su camino de grava con peldaños tenga un aspecto hermoso:
Diferentes tipos de grava
Combinando grava con peldaños de acero corten, puede crear un sendero de jardín que no sólo tenga buen aspecto, sino que también sea funcional. Hay diferentes tipos de grava entre los que elegir. Todas tienen propiedades únicas. Es importante elegir algo que le guste y que encaje bien con su jardín.
He aquí algunos ejemplos:
- Grava de río: Esta grava tiene una forma natural y redondeada y está formada por piedras grises, marrones y blancas. Es versátil y ofrece un aspecto suave y natural.
- Ardennes split: Este tipo de grava es de color gris y tiene un aspecto más rugoso.
- Blanco Carrera: Esta grava tiene un color blanco nieve y contrasta maravillosamente con los tonos oxidados del acero corten. Es perfecta para un aspecto fresco y moderno.
Consejos para instalar y mantener un camino de grava
Un camino de grava colocado y mantenido correctamente puede durar años. Con estos consejos, su camino de grava siempre tendrá el mejor aspecto:
- Superficie estable: Empiece con una superficie estable para evitar que la grava se mueva o se hunda.
- Tela antiraíces: Si utiliza una tela antiraíces, reducirá el crecimiento de malas hierbas y tendrá menos trabajo para mantenerlo. Esto ayuda a mantener el camino limpio y libre de plantas no deseadas.
- Distribución uniforme: Asegúrese de que la grava se distribuye uniformemente y se repone con regularidad para mantener la estructura y el aspecto de su camino. Un camino de grava bien mantenido no sólo conserva su belleza, sino que también es más seguro y cómodo para caminar.
Con el cuidado y la atención adecuados, los caminos de grava pueden ser un complemento duradero y atractivo para su jardín. Además, son un magnífico complemento para los escalones de acero corten.
Conclusión
Los peldaños son un magnífico complemento para cualquier jardín, gracias a su versatilidad. Además de sus ventajas prácticas, confieren inmediatamente a su jardín un aspecto especial.
Así que no dude en ponerse manos a la obra y transformar su jardín con estos elegantes y funcionales peldaños. Colocando un sendero de jardín bien diseñado y funcional con peldaños, podrá dar vida a su espacio exterior y crear un ambiente acogedor para usted y sus invitados.